ODS
La preservación de la vida marina es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, ya que los océanos no solo albergan una biodiversidad invaluable, si no que también desempeñan un papel crucial tanto para el equilibrio ecológico como en la economía global, la cual solo nos viene beneficiando a nosotros como humanos.
A pesar de ello, los ecosistemas marinos son los que en mayor parte regulan el clima, producen oxígeno gracias a algas, algunas bacterias, entre otros. También son grandes proveedores de alimento y sobre todo nos ha dado trabajo.
Y a pesar de todos sus beneficios, seguimos afectando este ecosistema con la sobrepesca, la contaminación, lo que produce cambio climático, lo que amenaza seriamente tanto la vida marina como la terrestre
Para proteger los océanos no se trata solo de una cuestión ambiental, sino que debemos que crear una estrategia de desarrollo sostenible, la cual garantice la resiliencia tanto del planeta como de las comunidades que dependan de él, ya que ahora debemos comenzar a actuar y asegurar un pleno y buen futuro, para ello debemos tener una armonía y sana convivencia entre la vida en el planeta con los humanos.
1. Objetivo 14: Conservar y usar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
-
Meta 14.1: Reducir la contaminación marina de todo tipo, en especial la que proviene de actividades terrestres, incluidas las basadas en plásticos.
- En la página web, podríamos incluir secciones sobre los impactos de la contaminación marina, con recursos educativos sobre cómo reducir el uso de plásticos y alternativas sostenibles.
-
Meta 14.2: Gestionar y proteger los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos negativos significativos, incluyendo el aumento de la acidificación de los océanos.
- Publicar artículos y recursos sobre cómo la acidificación del océano afecta la vida marina y qué se puede hacer para mitigarlo.
-
Meta 14.5: Proteger al menos el 10% de las áreas marinas y costeras.
- Mostrar ejemplos de áreas marinas protegidas y promover su importancia en la preservación de especies marinas.
2. Objetivo 13: Acción por el Clima
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la concienciación y la capacidad humana e institucional sobre la mitigación del cambio climático.
- Crear contenido que explique cómo el cambio climático afecta la vida marina, como el aumento de la temperatura del agua y el derretimiento de los casquetes polares.
3. Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
- Meta 15.9: Integrar los valores de los ecosistemas y la biodiversidad en la planificación y la toma de decisiones.
- Mostrar cómo la vida marina está conectada con los ecosistemas terrestres y promover la idea de un enfoque integrado de conservación.
4. Objetivo 6: Agua Limpia y Saneamiento
- Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertido y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos.
- Aportar información sobre cómo la contaminación del agua afecta tanto a los ecosistemas acuáticos como a las especies marinas.
5. Objetivo 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para el acceso y el uso compartido de la tecnología.
- Promover alianzas con organizaciones marinas, institutos de investigación y otros sitios web que trabajan en la conservación marina.